El embudo de conversión o funnel es un concepto que determina los pasos que tiene que realizar un usuario para cumplir con un determinado fin en una web: comprar, contratar un servicio, registrarse, etc.
El embudo de conversión nos ayuda a visualizar y comprender el flujo y la conversión de clientes potenciales en clientes de pago.
Existen diferentes métodos para optimizar el embudo de conversión, en nuestro caso nos gustaría demostrarte cómo el diseño puede ayudarte a conseguir más clientes.
Los que recorrerá el usuario hasta llegar a la conversión final.
Seguramente hayas oído hablar del UX y el UI.
El UX o experiencia de usuario se centra en el usuario y en la experiencia que se quiere conseguir, mientras que, el UI o diseño de interfaces se focaliza en lo que se va a ver en pantalla.
No existen “remedios milagrosos” para tener más clientes de la noche a la mañana, lo que sí es cierto, es que el UX/UI puede ayudar a mejorar el funnel de ventas:
Hay que captar la atención del usuario desde la primera interacción. Imagina que entras a una web por primera vez, tarda una eternidad en cargar y cuando al fin carga te encuentras una web saturada de contenido y caótica.
¿Cuándo has tardado en cerrar dicha página web?
Cuando un usuario llega por primera vez a tu web debes hacer todo lo que puedas para causar una buena impresión.
Cuando internet llegó a nuestras vidas, interactuábamos con páginas web donde se aprovechaba hasta el último hueco y con numerosos efectos de imagen y sonido, pero eso ya es historia.
Elimina todas las distracciones y lo más importante, facilita la navegación en tu web. Piensa en las veces que has intentado comprar algo y te has encontrado con decenas de pasos antes de poder realizar la compra…
Hilando con el punto anterior, cuanto más espacio haya alrededor de un elemento que quieras destacar, más atraerá a los usuarios.
Emplear un diseño basado en módulos facilita la navegación y hace que el usuario interactúe mucho más.
Las microinteracciones son los pilares en los que se apoya la interacción de los usuarios: menú hamburguesa, los “Me gusta”, autocompletado, autocorrector, pequeñas animaciones, parallax…
Existen muchos métodos y técnicas para mejorar el embudo de conversión para conseguir más clientes, sea cual sea la opción que elijas lo más importante es detectar los elementos a mejorar y así optimizar adecuadamente todo el procedimiento de conversión de cliente potencial a cliente de pago.