El Branding como estrategia
1 junio, 2018
que es el restyling
Restyling: qué es y por qué es importante para tu marca
13 mayo, 2022

¿Qué es la comunicación visual?

¿Eres diseñador gráfico o conoces de primera mano a alguien que se dedica a ello?, entonces entenderás la siguiente situación:
- ¿A qué te dedicas? – Te preguntan.
- Soy diseñador gráfico.
- Ah, ¡qué bien! Haces “dibujitos”.
- …

Si estás vinculado a alguna rama de diseño, seguro que te has visto más de una vez en conversaciones así.

Pequeño inciso, el diseño gráfico satisface la necesidad de comunicar mediante la composición y combinación de figuras, formas, imágenes y textos facilitando la interpretación de lo que se ve, se lee o se observa del mensaje o necesidad a comunicar. No (solo) son “dibujitos”.

El diseño es el método de juntar la forma y el contenido. El diseño es simple, por eso es tan complicado.
(Paul Rand)

Retomando la idea del diseño como forma de comunicación visual, hablemos un poco sobre qué entendemos por comunicación visual, que en palabras llanas sería algo así como, el proceso de transmitir ideas o información por medio de imágenes, símbolos, signos o una combinación de éstos.

Concretemos un poco más:

Qué es la comunicación visual

La comunicación visual es el conjunto de técnicas que utilizamos para transmitir ideas e información a través de imágenes, símbolos o signos. Su función principal es interactuar y provocar sensaciones en el receptor.

Cómo funciona la comunicación visual

Cada día tenemos nuevas ideas ¿cómo las expresamos?, ¿cómo conseguimos que lleguen al resto de personas?, ¿cómo hacemos que repercutan en ellas?

Pues bien, para ello debemos construir un mensaje claro y contundente que haga llegar nuestras ideas. La mejor forma de conseguirlo es mediante imágenes, todos sabemos que una imagen vale más que mil palabras.

A través del pensamiento visual (visual thinking), damos consistencia a nuestras ideas por medio de material gráfico. Éste pensamiento hace que captar una idea a través de nuestros ojos haga más evidente lo que a la mente le cuesta evidenciar.

Cuándo comenzó a utilizarse la comunicación visual

Las pinturas de las cuevas son consideradas como las primeras expresiones gráficas y aunque la forma de comunicarnos ha evolucionado, ésta no ha perdido su importancia y ha llegado a convertirse en una herramienta indispensable.

La comunicación visual es utilizada en todos los ámbitos y sirve para llegar a un mayor número de personas de forma más eficaz y rápida, aumentando el impacto y motivando al receptor. La combinación de texto con imagen es más impactante que si solo utilizamos texto.

Dónde se aplica la comunicación visual

La comunicación puede tener diferentes modos de expresión y de lectura. El emisor condiciona el significado del mensaje empleado un estilo determinado de expresión.

Tipos de estilos de expresión:

  • Estilo realista: representa fielmente la realidad, como es el caso de una fotografía o una película. Estas imágenes son entendidas por todo el mundo sin esfuerzo.
  • Estilo figurativo: transmiten formas basadas en la realidad pero con una forma de expresión más libre. El emisor manipula la realidad alterándola pero dejando al receptor margen para reconocer el objeto representado.
  • Estilo abstracto: no representa formas inspiradas directamente en la realidad. El emisor expresa su modo de ver el mundo con absoluta libertad. Este estilo es difícil de interpretar y exige esfuerzo de compresión por parte del receptor.
  • Estilo analítico: las imágenes describen detalladamente procesos y formas científico-técnicos.

Por qué es importante la comunicación visual

La comunicación visual es esencial para llegar de manera directa a los demás. El lenguaje no constituye una barrera para la compresión, ya que las imágenes son fácilmente entendibles si se usan las herramientas adecuadas.

Conclusión

Las imágenes hacen que captemos mejor el mensaje transmitido, por eso, utilizamos la comunicación visual cuando queremos impactar y transmitir una idea de forma rápida y eficaz a un mayor número de personas.

Buscar